Elogio de la complejidad
Este artículo se publico en el Diario de Almería con anterioridad, siendo la primera entrega de La columna del otro. Cierren los ojos. Trasládense a hace apenas diez años. Para entonces el mundo ya había sufrido la terrible crisis de 2008-2009 en la que a los españoles se nos dijo que habíamos vivido por encima de nuestras posibilidades, y que teníamos que pagar el precio. Aquel mundo tan cruel seguía siendo reconocible para cualquiera que hubiera cumplido los 30 años dentro del siglo XX. Y también era un mundo que cambiaba rápidamente. Porque desde siempre, cada pocos años, hay una noticia del siglo, una que lo cambia todo. Sin ir más lejos, siendo niño, viví la muerte de Franco y el cambio de régimen en España. Mi adolescencia comenzó en plena Transición y asistí por televisión a la firma del acuerdo de Adhesión de España a las Comunidades Europeas. A mitad de carrera, la Unión Soviética colapsó y, como dice Tony Judt, se cerró el último fleco de la II Guerra Mundial. Aquello fue un ...