Lo prometido es deuda. Vamos con los cultivos hortícolas y su relación con las economías de escala . Y debo reconocer que cuando comencé a trasladar los mismos gráficos entre los diversos subsectores publicados en la RECAN me llevé una sorpresa mayúscula con esta categoría. Pero, antes, procedamos con el mismo orden que para el vacuno de leche . Como se puede observar en el gráfico de la evolución de producción, costes y renta neta, la mayor parte del tiempo han transcurrido las tres líneas muy cercanas entre sí. Solo caben destacarse tres excepciones: La primera, en 2011 , cuando la renta neta sufrió una importante caída puntual, que se recuperó ya en 2012. La segunda, entre 2016 y 2019 , en la que la renta se situó muy por encima de la evolución de las otras variables. Y la tercera, en 2022 cuando la renta ha vuelto a caer, aunque no tanto como en la primera ocasión. En realidad, si nos quedáramos solo con producción bruta (ingresos) y los costes totales, veríamos que entre 2010 y...
Muy interesante, creo que el blogueo es una de las principales formas de comunicación de información, muy por encima de las redes sociales que sólo permiten escribir unos cuantos caracteres en texto plano
ResponderEliminar