Entradas

Mostrando entradas de 2025

Impacto de los aranceles de Trump en el sector agroalimentario español

Imagen
Ayer Trump acababa con el régimen comercial con el que hemos convivido desde la posguerra mundial. Todos los acuerdos y todas las instituciones de las que nos habíamos dotado fueron superados por la voluntad unilateral de un solo país (casi de un solo hombre). Obviamente, el cataclismo no hubiera sido el mismo si se hubiera tratado de un país pequeño y poco relevante para la economía mundial. Pero es que Estados Unidos, como potencia vencedora de la II Guerra Mundial y de la Guerra Fría era una de las partes más relevantes del sistema, por su papel protagonista en el diseño de este y por el tamaño de su economía. Viaje al pasado De pronto, parece que volvemos al mundo del siglo XIX, con una especie de neomercantilismo que considera las relaciones comerciales como un juego de suma cero: lo que unos ganan es lo que otros pierden. Desde ese punto de vista, se comprenden mejor los mensajes de Trump desde la campaña electoral: desde la consideración de sus déficits comerciales como un subs...

Las economías de escala en el porcino y las aves

Imagen
Entregas anteriores: sector agroganadero ; vacuno de leche ; hortícolas Tras unos meses sin tratar el tema de las economías de escala en el sector agroalimentario, retomo la serie dedicada a analizar esta cuestión usando como base la información de la RECAN , publicada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Esta entrega la vamos a dedicar a los Granívoros . El principal problema de esta clasificación es que bajo ella se encuentran agrupados el porcino y las aves, dos cabañas que, por su relevancia individual –sobre todo la de porcino– deberían ser tratadas aparte. Imagino que en el Ministerio dispondrán de esta información desagregada, pero por desgracia no está disponible en la web (o yo no he sido capaz de encontrarla). Con esta importante limitación, a pesar de que la metodología de elaboración de esta estadística contempla la correspondiente ponderación por el peso real de las ganaderías, seguimos adelante. Un sector que gana dinero Una de las cuestiones que más l...

Europa está sola

Imagen
El eje Atlántico forjado durante dos guerras mundiales y que fue garante de una paz duradera en medio de la guerra fría está muerto. La segunda venida de Donald Trump al trono del imperio estadounidense está siendo mucho más traumática y disruptiva que la primera. Si las amenazas comerciales no eran suficientemente claras, lo acaecido entre la cumbre de Múnich y la reunión en Arabia de las delegaciones rusa y estadounidense para negociar una paz en Ucrania –sin Ucrania y sin el resto de Europa– no puede dejar lugar a la duda. Europa está sola. Ya no se puede confiar en el antiguo aliado. El Make America Great Again en realidad significa desprenderse de todo comportamiento dictado por o sujeto a normas (los acuerdos internacionales, como los de la Organización Mundial del Comercio , los de las declaraciones de la ONU ) y convertirse en un Estado agresivo e individualista que solo persigue incrementar el tamaño de su trozo de la tarta geopolítica y frenar los avances de la emergente C...